La Belloch Teatro nace en 2012 como resultado de la unión de las compañías Arte-Sanas y Despiece Teatro. El equipo Belloch está compuesto por Laura Cortón, Carolina África, y Almudena Mestre, quienes desempeñan diversos roles dentro de una misma producción (escriben el texto, dirigen, producen…) Este aspecto, que es fruto inicialmente de las circunstancias, del hacer mucho con poco, etc., se convierte poco a poco en una de las virtudes de su forma de hacer, y el resultado es un trabajo integrado, armónico y de gran calidad artística. Lo avalan los premios y candidaturas, por ejemplo las candidaturas a los Premios MAX por Verano en diciembre, que no sólo reconocían la calidad original del texto con la nominación de MEJOR AUTORÍA REVELACIÓN, sino que también las tenían en cuenta para la categoría de MEJOR EMPRESA PRIVADA en su primer año de actividad, al mismo tiempo que figuraban como MEJOR ESPECTÁCULO REVELACIÓN. Según según cada proyecto cuenta con colaboradores externos para completar funciones tanto artísticas como técnicas. Desde 2013 a 2020 gestionaron también el Centro de Investigación y Creación Escénica La Belloch, en el madrileño barrio de Arganzuela.
Los espectáculos más representativos producidos por La Belloch son:
· OTOÑO EN ABRIL, de Carolina África, y dirigida por ella, estrenada en Palencia en noviembre de 2019, ha visitado en otoño de 2020 el Teatro María Guerrero (CDN) de Madrid, en programa doble junto con Verano en diciembre, de la que es continuación.
· VERANO EN DICIEMBRE de Carolina África, dirigida por ella misma, Premio Calderón de la Barca 2012. Estrenada en Valladolid en 2013, lleva un gran recorrido con gira nacional (más de 100 funciones) e internacional (Colombia, Argentina, Uruguay y México). En Madrid fue programada en el Teatro Valle Inclán (CDN) y en el Teatro Galileo. Fue candidata a los Premios MAX 2014 en las categorías de Mejor Espectáculo Revelación y Mejor Empresa Privada, y Carolina África fue nominada a la Mejor Autoría Revelación. Se ha vuelto a programar en paralelo a las funciones de Otoño en abril en el Teatro María Guerrero en otoño de 2020.
· VIENTOS DE LEVANTE, de Carolina África, también dirigida por ella, escrita dentro del III Programa de Nuevas Dramaturgias del INAEM y estrenada en el Teatro Bergidum de Ponferrada el 8 de octubre de 2015. Este montaje, de marcado carácter social, ha estado programado en Madrid en el Teatro Español, en el Teatro Galileo y en la sala Cuarta Pared. El montaje ha sido ganador del primer premio en el Certamen de Directoras de Escena de Torrejón 2017.
· CUANDO CAIGA LA NIEVE, de Javier Vicedo Alós, dirigida por Julio Provncio y estrenada en la sala Guindalera de Madrid dentro de la IV Muestra Surge Madrid 2017. También ha estado en cartel en Madrid en la Cuarta Pared y en el Teatro Fernán Gómez. Fue programada en la Muestra de Autores Contemporáneos de Alicante y en la Feria de Teatro de Castilla y León.
· 337 km, de Manuel Benito, espectáculo sobre el Síndrome de Asperger dirigido a público adolescente y estrenado en Móstoles en octubre de 2020.
Otros espectáculos de La Belloch son:
– MODËRNA, de Carolina África y Julio Provencio, estrenada en el Plató de la Cineteca en Naves del Matadero dentro del Festival Frinje 2016 del Ayuntamiento de Madrid. Es un espectáculo en torno a la actriz Lola Cordón, quien ya había trabajó con La Belloch en Verano en diciembre.
– ATARAXIA, del dramaturgo cubano Abel González Melo, estrenada en la sala Lagrada de Madrid dentro de la V Muestra Surge Madrid 2018.
– ZOMBI ZOMBI de Virginia Frutos, estrenada en La Alberca en 2013, llegó a la final absoluta del Festival Talent 2013, y ha sido representada en Ciudad de México, La Rioja y Murcia, y en los Teatros del Canal, gracias a la selección del Festival Talent Madrid 2015.
– LA PENÚLTIMA de Carolina África, primer texto estrenado por La Belloch, en 2011. Premio del Jurado en el Festival Encinart de La Rioja, y representado en Brotfabrik (Berlín) en el marco de la convocatoria «3 Noches españolas en Berlín», financiado por el Ministerio de Cultura.
He asistido a vuestra representación de ayer domingo en el Teatro Central de Sevilla y me encantó vuestra propuesta. Buena interpretación, buen texto y buena dirección. !Qué más se puede pedir! Felicidades.
Muchas gracias, Eugenio, ha sido un gustazo estar con la función por primera vez en Sevilla y en toda Andalucía!