La Belloch

PURO TEATRO

Menú

Saltar al contenido.
  • LA COMPAÑÍA
    • NOSOTRAS
      • Carolina África
      • Laura Cortón
      • Almudena Mestre
  • OTOÑO EN ABRIL
  • VERANO EN DICIEMBRE
    • SOBRE VERANO EN DICIEMBRE
    • GIRA NACIONAL
    • GIRA INTERNACIONAL
  • VIENTOS DE LEVANTE
    • Críticas de VIENTOS DE LEVANTE
  • 337 km
  • CUANDO CAIGA LA NIEVE
  • MONTAJES ANTERIORES
    • LA PENÚLTIMA
    • ZOMBI ZOMBI
    • MODËRNA
  • Prensa
    • sobre Verano en diciembre
    • sobre Zombi Zombi
    • sobre La Belloch
    • Sobre Vientos de Levante
  • Contacto

337 km

337 km aborda de lleno el tema del Síndrome de Asperger, un trastorno que hasta hace poco se incluía dentro de los del espectro autista. Las personas afectadas por este trastorno muestran dificultad en la comunicación y en las interacciones sociales, y un gran interés en un determinado área del conocimiento. Con la debida familiarización con su situación por parte del entorno que les rodea, pueden llegar a llevar una vida normal y desarrollar ampliamente sus grandes capacidades. Por ello, consideramos que es un tema de gran importancia para tratar con los adolescentes de entre 12 y 18 años, y a ellos va dirigido este proyecto.

El protagonista de 337 km es Tonín, un niño madrileño de 9 años al que le fue diagnosticado Síndrome de Asperger cuando tenía 6. Su madre, Gloria, ha de ausentarse de casa porque a su padre (es decir, al abuelo materno de Tonín) le queda poco tiempo de vida y quiere despedirse de él. Para poder ir a Asturias, Gloria decide que lo mejor es dejar a Tonín con su padre, de vuelta en la ciudad tras el divorcio hace ya varios años. Como Tonín no conoce a Javier, ya que no le ve desde hace varios años, no es capaz de entender quién es y qué hace ahí, o siquiera qué significa el término ‘padre’… Sacar a Tonín de su rutina diaria le hace entrar en un estado de ansiedad poco habitual. Los padres de Javier, que sí viven en Madrid y se han ocupado de su nieto, tratan de controlar la situación, pero a ellos también se le va de las manos. Tonín se refugia en su tema preferido -la carrera espacial- para tratar de asimilar los cambios, al mismo tiempo que Javier sigue una carrera contrarreloj para recuperar el afecto de su hijo a lo largo de los 10 días que estará ausente Gloria.

FICHA

Texto: MANUEL BENITO

Intérpretes:
Tonín: NÉSTOR GOENAGA
  Madre y otros personajes: ALICIA GONZÁLEZ
Padre y otros personajes: CLEMENTE GARCÍA

Iluminación: JUANAN MORALES
Espacio sonoro y musical: JULIO PROVENCIO
Escenografía y Vestuario: YERAY GONZÁLEZ ROPERO  
Diseño gráfico: JACOBO MUÑOZ    
Comunicación: RAQUEL BERINI
Fotografía y vídeo: SUSANA MARTÍN
Producción ejecutiva: JULIO PROVENCIO y MANUEL BENITO
Ayudante de dirección: MANUEL BENITO
Producción: LA BELLOCH TEATRO
Agradecimientos: MARÍA SÁNCHEZ DE LA CRUZ, TEATRO DEL SOTO DE MÓSTOLES, TEATRO GUINDALERA, DAVID BENITO
DIrección: JULIO PROVENCIO

Widgets

Galería

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Social

  • Facebook
  • Twitter

contacta en labellochteatro@gmail.com

Calle Peñuelas, 61, Madrid
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • La Belloch
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • La Belloch
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...