Almudena Mestre es Arquitecta Superior por la Escuela Politécnica de Madrid y realiza estudios de Interpretación de Nivel Superior en la EMAD 2009. Amplia su formación en interpretación en diversos cursos con la SITI company, Jeremy James, Óscar Miranda, Federico León, Juan Domínguez…. En 2005 realiza, en Venezia, un Workshop de Arquitectura efímera con Mathias Klotz.
En teatro destacan sus trabajo “Que al fin respire”,“Micónditos” de Grupo ComoSuena, “Sitio” de Wolkenheim producciones,“La petición de Mano” de A.Chejov. «Romeo y Julieta» de Workgroup Teatro. En algunas de estas producciones desempeña de forma adicional la labor escenográfica y el diseño gráfico.
En el medio audiovisual ha intervenido en“Museo Coconut” de la productora Hill Valley y en diversos cortos.
Se estrena como directora con La penúltima de Carolina África, obra seleccionada para representar a España en la edición de Theatre Europa “3 Noches Españolas en Berlín” subvencionado por el Ministerio de Cultura. Realiza en colaboración con Nacho Bilbao el proyecto Espacio Supersónico en el auditorio Conde Duque para Fringe Madrid 2012 y en Matadero para Fringe13.
Es asesora creativa de LEOTECA, red social de fomento de la lectura para niños. Imparte un taller de teatro musical en el colegio Mater Purisima de Usera.
Gana el primer premio del concurso literario “250 aniversario del nacimiento de Francisco de Goya”, el tercer premio del concurso de fotografía “Venezia: un ritratto molticulturale” y una mención en los Concursos del Secretariado de Cultura organizado por la Universidad de Alicante en el apartado de fotografía digital 2007.
Un comentario en “Almudena Mestre”