EQUIPO

VIRGINIA FRUTOS  virginia-frutos-1

Virginia Frutos actriz nacida en Murcia y residente en Madrid. Licenciada en Interpretación Textual por la RESAD. Master de Interpretación ante la cámara en La Central de cine de Madrid. Becada en la Escuela de Arte Dramático Rose Bruford de Londres.Licenciada en Psicología por la Universidad de Murcia. Su experiencia profesional se centra fundamentalmente en la Interpretación y la Psicología.
En el medio audiovisual ha intervenido en series como “Física o Química ““, ” Doctor Mateo” y ” Homicidios”. Ha escrito y dirigido los cortometrajes “Dejando huella” y “ El túnel de lavado”.
Actualmente es miembro fundadora de la compañía ” Despiece Teatro” al mismo tiempo que dirige la Compañía de Teatro Universitario Tilmun y TEA Teatro en Acción. Entre sus trabajos como actriz destaca “Dejemos de estar” obra galardonada con los Premios del Público y del Jurado al mejor espectáculo de creación propia en Scena Simulacro 09 con la Compañía de Teatro Abonosano, “Las Brutas” dirigida por David Boceta , “El jardincito de los cerezos” dirigida por Juan Pastor.“La Penúltima” dirigida por Almudena Mestre obra seleccionada para representar “3 Noches Españolas en Berlín” proyecto subvencionado por el Ministerio de Cultura de España para promover y difundir el Teatro Contemporáneo Español. Entre sus trabajos como dramaturga destaca “El reino protista” escrita junto por Paloma Arroyo y “Zombi Zombi” obra finalista “Talent Madrid 2013” certamen organizado por Los Teatros del Canal.

laura_baja

LAURA GONZÁLEZ CORTÓN

Diplomada en European Theatre Arts por la escuela de arte dramático Rose Bruford en Londres, licenciada en Sociología por la Universidad del País Vasco y Técnico superior en producción y gestión de espectáculos en vivo por el Centro de Tecnología del Espectáculo. Ha realizado talleres con la compañía de teatro Song of the Goat en Polonia y España. Formada en danza-teatro Butoh en Londres y Madrid con Wendell Wells e Iida Shigemi.
Co-fundadora en 2004 del colectivo Dan Kai Teatro de Londres con el que ha trabajado en montajes como “Nana del Caballo” creación propia basada en “El Público” de Lorca y “Fear” de Eyrun Osk Jonsdottir girando por España, Inglaterra e Islandia. En Madrid ha trabajado en los montajes “El Tiempo de Bernardo P.” dirigida por Rolando Sanmartín, “Dejemos de Estar” con la compañía de teatro AbonoSano, espectáculo galardonado con los premios del Público y del Jurado en el festival Scena Simulacro’09, y “Las Malas Hierbas” escrita y dirigida por Paloma Arroyo. En 2012 estrena “El reino protista” de Paloma Arroyo y Virginia Frutos con Despiece Teatro, compañía que tras unos meses se unirá a Arte-Sanas para formar la compañía de teatro y productora La Belloch.
Entre sus trabajos más recientes se encuentra “Zombi Zombi”, escrita por Virginia Frutos y seleccionada para participar en el concurso Talent Madrid convocado por los Teatros del Canal en 2013.
Actualmente combina su trabajo en La Belloch con la producción y gestión dentro del Aula de Teatro de la Universidad Carlos III de Madrid.

carolc3a1frica2

CAROLINA ÁFRICA

Estudió periodismo en la Universidad Complutense y es Licenciada en interpretación por la RESAD (2006). Ha ampliado su formación actoral en teatro coreográfico y vocal con Pantheatre Acts, Voice Performan School. Roy Hart. y ha realizado diversos cursos de Clown, técnicas de circo, danza contemporánea y flamenco.
En su trayectoria profesional ha trabajado, entre otros, con José María Flotats en el espectáculo Beaumarchais (una coproducción del Teatro Español y Teatro Arriaga), Con la Fura dels Baus ha participado en el Show 360º bajo la dirección de Pera Tantiñá. Juan Pastor la dirigió en Susie de Carol López y en Encuentros con Shakespeare. Destacan sus trabajos en La Pecera, La edad de la ciruela, Pedro Páramo, Alicia en el país sin maravillas y El principito al desnudo, con los que obtuvo varios premios: Mejor actriz Festival de teatro Buero Vallejo y premio a mejor interpretación en MadridSur 2008.
En televisión ha colaborado en la primera temporada de la serie “El secreto de puente viejo” encarnando a Gloria. También ha participado en varios cortometrajes como Mala siesta y Ya nadie escribe cartas, de David Trueba.
Junto a su faceta de actriz ha colaborado en la adaptación y dramaturgia de diversos textos teatrales como:
“Konrad un niño por correo” en el teatro Arlequíh.
En octubre de 2012 fue la Ganadora del premio Calderón de la Barca por su texto Verano en diciembre.
Su último trabajo en el que combina su faceta de actriz y dramaturga ha sido con el monólogo “LOCA” para la compañía de Blanca Marsillach estrenado en Málaga en noviembre de 2012.

almudenaMestreALMUDENA MESTRE

Es Arquitecta Superior por la Escuela Politécnica de Madrid y realiza estudios de Interpretación de Nivel Superior en la EMAD 2009. Amplia su formación en interpretación en diversos cursos con la SITI company, Jeremy James, Óscar Miranda, Federico León,  Juan Domínguez…. En 2005 realiza, en Venezia, un Workshop de Arquitectura efímera con Mathias Klotz.
En teatro destacan sus trabajo “Que al fin respire”,“Micónditos” de Grupo ComoSuena, “Sitio” de Wolkenheim producciones,“La petición de Mano” de A.Chejov. «Romeo y Julieta» de Workgroup Teatro. En algunas de estas producciones desempeña de forma adicional la labor escenográfica y el diseño gráfico.

En el medio audiovisual ha intervenido en“Museo Coconut” de la productora Hill Valley y en diversos cortos.

Se estrena como directora con La penúltima de Carolina África, obra seleccionada para representar a España en la edición de Theatre Europa “3 Noches Españolas en Berlín” subvencionado por el Ministerio de Cultura. Realiza en colaboración con Nacho Bilbao el proyecto Espacio Supersónico en el auditorio Conde Duque para Fringe Madrid 2012 y en Matadero para Fringe13.

Es asesora creativa de LEOTECA, red social de fomento de la lectura para niños. Imparte un taller de teatro musical en el colegio Mater Purisima de Usera.
Gana el primer premio del concurso literario “250 aniversario del nacimiento de Francisco de Goya”, el tercer premio del concurso de fotografía “Venezia: un ritratto molticulturale” y una mención en los Concursos del Secretariado de Cultura organizado por la Universidad de Alicante en el apartado de fotografía digital 2007.

3 comentarios en “EQUIPO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s