VERANO EN DICIEMBRE

Verano en diciembre_1 oct_webPremio Calderón de la Barca 2012

Finalista premios MAX 2014, Mejor autoría revelación.

Candidata a 3 premios Max 2014:

-Mejor espectáculo revelación, La Belloch Teatro -Mejor autoría novel, Carolina África Martín Pajares. -Mejor empresa privada, La Belloch Teatro

Espectáculo recomendado por la Red Nacional de Teatros.

Espectáculo incluido en el plan Platea.

Espectáculo en gira en la Red de teatros de la Comunidad de Madrid

Lee la crítica de  Marcos Ordoñez en EL PAIS BABELIA

  descarga el dossier aquí

Verano en diciembre es la historia de una saga matriarcal, marcada por la ausencia del padre en la que conviven cuatro generaciones de mujeres que buscan desesperadamente separarse, pero permanecen necesariamente unidas. Es la descripción de cualquier familia que se quiere y que se odia a partes iguales, que se reprocha y que se cuida, que se divierte y que se daña, que se protege y que se anula, que busca desesperadamente entender, mientras se siente profundamente incomprendida. La obra es sencillamente un trocito de realidad plagada de humor, ternura, dolor, daño y secretos en el que hay que lidiar con situaciones terribles incluidas las enfermedades que golpean a los seres queridos y nos hacen elegir entre hacerse cargo o delegar. Es la pugna en la familia entre volar o no moverse. Pero Verano en diciembre es ante todo un refl ejo de los conflictos generacionales donde los deseos ocultos de realización personal y la ansiada felicidad se estrellan en el estatismo de una vida insatisfecha y donde el resto puede servir de excusa o motivo tanto para marcharse como para quedarse. En definitiva es el anhelo vital de un verano idílico que derrita este crudo e infinito diciembre. En palabras de Claudio Tolcachir: Al leer Verano en diciembre sentí que ese universo maravilloso de esa abuela inolvidable estaba habitado también por tanta vida y tanta experiencia generacional, donde ser madre o hija se convierte en rol mutable y los personajes accionan desde el miedo con una amorosa humanidad. La autora escribió Verano en diciembre durante su estancia en Buenos Aires gracias a la beca de ampliación de estudios artísticos en el extranjero de la Comunidad de Madrid y ha sido galardonada con el premio Calderón de la Barca 2012verano familia-2

Reparto: LOLA CORDÓN, PILAR MANSO, VIRGINIA FRUTOS / LAURA GONZÁLEZ CORTÓN, CAROLINA ÁFRICA, ALMUDENA MESTRE
Ayudante de dirección: LAURA GONZÁLEZ CORTÓN
Espacio sonoro: NACHO BILBAO
Iluminación: TOMÁS EZQUERRA
Vestuario: VANESSA ACTIF
Escenografía: CAROLINA ÁFRICA y ALMUDENA MESTRE
Fotografía y Diseño de cartel: GERALDINE LELOUTRE

Dirección: CAROLINA ÁFRICA

bellochitas en los MAX

27 comentarios en “VERANO EN DICIEMBRE

  1. He leido un articulo que salió el dia 28 de junio en el periodico el pais acerca de esta obra de teatro y me gustó el comentario que hicieron . Luego lo busqué en youtube, vi un trozo de la obra y quedé encantada! Cuando volverán a darlo en Madrid?

    1. Hola Liliana, gracias por tu interés, ahora estamos preparando el otoño, tenemos algunos bolos fuera de Madrid que te detallamos a continuación. En Madrid seguro que volvemos aunque no hemos concretado todavía fechas. Iremos colgando la información aquí y en Facebook y Twitter @labellochteatro…por si quieres seguirnos. Un saludo y buen verano!

  2. Deliciosa obra. Te acaricia el alma entera..
    Una muy agradable y sorprendente tarde en vuestra compañía en Consuegra con vuestras historias.
    Gracias!!!!

  3. Hola: vi la obra en la Muestra de Teatro Contemporáneo de Alicante y salí llena de agradecimiento por haberme hecho vibrar con tan buen teatro, escrito y actuado, y por el homenaje que esta obra hace nos hace a las mujeres en lo pequeño de lo cotidiano y en la grandeza de dar vida y cuidarla. Todo esto con sus luces y sus sombras, como en el teatro, y con muchas ancestras paseándose por el escenario mientras las actrices actuaban, que yo las vi. De nuevo, gracias.

  4. Hola!
    Vi la representación ayer de Verano en Diciembre. Todavía siento el regusto de las emociones que esas estupendas actrices me hicieron sentir.
    Una obra sencilla y compleja a la vez, cotidiana y universal también, en general entrañable . MUCHAS GRACIAS A TODAS.

  5. Hola¡ Ví ayer la obra y me encantó, Magnifíca interpretación de todas las actrices.Tocais la fibra humana.
    Muchas gracias, Una tarde inolvidable.

  6. Soy profesora de Teatro en Montevideo Uruguay y me han hablado maravillas de la obra. Me gustaría conocer el texto. ¿Está publicado? ¿Dónde lo puedo conseguir? Desde ya, muchas gracias. Ilian

  7. El texto buensimo y vosotras tan reales, cercanas, verdaderas… Yo tengo dos hermanas y una mama que hemos cuidado como vosotras a la abuela Martina hasta que murio de cáncer y ahora con dos hijas con las que me comporto como una doble de vuestra «mama» y para colmo cuido a mi suegra con alceimer durante el fin de semana…. Ay esos pañales! En fin me he hartado a llorar y he disfrutado muchisimo durante esta función. Gracias de corazón.

  8. Que hermosa la obra y las emociones que me han despertado, el fluir, la compañía y la escucha de unas a otras, un dulce en un miercoles de invierno, que saca una sonrisa que contiene mis lágrimas de emoción… sana… y que hace disfrutar… Muchas gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s