VIENTOS DE LEVANTE

carolina-y-recomenado_portada_baja

Vientos de Levante, es un texto de Carolina África, incluido en el III Programa de Nuevas Dramaturgias del INAEM y publicado en la página de la Muestra Autores de Teatro Español Contemporáneos.

Estreno en  Ponferrada, Teatro Bergidum,  el 8 de Octubre 2016.

Espectáculo Recomendado por la Red Nacional de Teatros.

Programado en el Teatro Español, Febrero 2017.

Vientos de levante transcurre durante un verano en la Bahía gaditana. Ainhoa, una escritora que atraviesa una crisis personal, viaja por vacaciones para visitar a su amiga Pepa, una psicóloga que desarrolla su trabajo en dos centros de Cádiz: en una casa hogar de enfermos mentales y en el área de cuidados paliativos de un hospital, donde conocerá a Sebastián, enfermo de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica).
Durante unas semanas nuestras protagonistas compartirán experiencias marcadas por varias realidades: la frágil frontera (o el cruel muro) que nos separa de la locura y afrontar la muerte como algo natural y cercano que acabará por ganarnos la batalla a todos pero que nos deja de tregua la posibilidad de exprimir la vida al máximo y hasta el final.
Es una historia sencilla, plagada de humor y amor, donde el espectador se sentirá identificado con los problemas, inquietudes, temores y deseos de cada uno de los personajes.
Todo ello teniendo como marco las hermosas tierras gaditanas con su alegría, sabor, sus playas y su interminable brisa que cuando menos te lo esperas se transforma en un vendaval que sacude, molesta y revuelve las aguas de todos nuestros mares.

Proyecto social:

De forma paralela al montaje del espectáculo, se está desarrollando un programa de acción de carácter social para dar visibilidad a la E.L.A y a la enfermedad mental, que busca generar atención sobre estas problemáticas al mismo tiempo que promueva la recaudación de fondos para el apoyo de las personas afectadas y contribuya al fomento de la investigación científica en el caso de la E.L.A. a través de Fundela.

Texto y dirección: CAROLINA ÁFRICA

Ayudante de dirección: LAURA CORTÓN

Intérpretes:
· Sebas /Antonio: JORGE KENT / TRIGO GÓMEZ
· Ainhoa: CAROLINA ÁFRICA / ALMUDENA MESTRE
· Pepa: PAOLA CEBALLOS
· Juan/Maxi : JORGE MAYOR
· Ascen/Carmen: PILAR MANSO

Iluminación: LUZ E.T.
Escenografía: ALMUDENA MESTRE
Espacio sonoro: NACHO BILBAO
Vestuario: CARMEN MESTRE
Producción: La Belloch Teatro

 

 

14 comentarios en “VIENTOS DE LEVANTE

  1. Me perdí la representación de la obra en Logroño lamentablemente. Me gustaría saber los lugares donde se vaya a representarla para ver sí consigo acercarme. Muchas gracias.

    1. Hola Begoña, gracias por tu interés, que pena que te perdieras la obra en el Bretón. De momento tenemos fechas para Vientos de Levante, que podamos anunciar, en los siguientes lugares, esperamos actualizar pronto la página con más información:

      -Salamanca 14 de Abril. Teatro Juan de la Encina de la Universidad.
      -Consuegra 16 de Abril. Teatro Don Quijote.

  2. Vi la obra ayer en Alicante y aún la estoy disfrutando. No me puse en pie al final por timidez.
    No tengo un gran bagaje (al menos, no el que yo quisiera tener), pero si agradeceis que diga que es lo mejor que he visto en un teatro, no me importa ponerlo en evidencia. Sea o no este mi bendito problema, GRATITUD.
    Volved pronto, por favor.

  3. El Sabado 28 vi la obra en Burgos y me encanto.
    El tema es muy duro, pero está tratado de una manera exquisita. Las emociones salen a flor de piel
    Los actores muy buenos. Se la recominedo a cualquiera .
    Un beso a todos y «MUCHA MIERDA»

  4. El sábado 24 vi la obra en Madrid. Os había visto anteriormente en ‘Verano en diciembre’ y tengo que decir que nuevamente, me habéis encantado. Vuestro saber hacer, se junta con temas cotidianos, desdramatizando el drama y haciendo humor de temas serios. Un trabajo inteligente y muy bien hecho. Todo un gusto ver teatro así. Creo que por los aplausos y la gente en pie. La mayoría estará de acuerdo conmigo. ¡¡A seguir así!! Mi enhorabuena. Besos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s